Richard Carapaz encontró su ‘primer amor’ en la chatarra
Cada vez que tiene permiso del Movistar Team, el líder del Giro de Italia regresa al Ecuador y busca su bicicleta de la niñez para darle mantenimiento, limpiarla y “mimarla” para luego soltar una sonrisa al contemplarla. El vehículo que encontró en los metales lo invitó a soñar con ser el mejor del país.
La primera bicicleta en la que el ecuatoriano Richard Carapaz inició su sueño la encontró entre metales retorcidos. Lejos estaba en aquella época de imaginar que se convertiría en ciclista profesional y que algún día iba a liderar el mítico Giro de Italia, en su edición 102.
En el cuarto de su casa, donde forjó sus sueños dentro del ciclismo, junto a medallas y trofeos, el deportista carchense guarda su tesoro más preciado: la primera bicicleta con la que se abrió, a base de puro pedal, camino en el mundo del deporte.
Un día de agosto de 2003, en los que la ‘Locomotora’ estaba dedicado a las labores agrarias como ordeñar vacas o cuidar del ganado, su papá Antonio Carapaz llegó con un cargamento de chatarra que traía de la ciudad de Lago Agrio a la casa, ubicada en la parroquia de El Playón de San Francisco, provincia de Carchi.
En ese momento, junto con sus hermanas Marcela y Cristina, fue a ver qué encontraba entre esos metales retorcidos. De repente los ojos se le iluminaron al ver una bicicleta modelo BMX, oxidada, sin asiento y con llantas desinfladas.
Entonces le dijo a su progenitor que si podría conservarla. Don Antonio se sorprendió y le contestó que no servía para nada. Pero el menor de los Carapaz Montenegro se puso manos a la obra y la dejó en “perfectas condiciones”. Así lo recuerda Cristina, su hermana.
Una vez puesta a punto, el bicampeón de la Vuelta a Asturias, en 2018 y 2019 en España, comenzó a usarla todo el día.
Por cerca de cinco años la utilizó, hasta que el fallecido Juan Carlos Rosero lo invitó a formar parte de la escuela que había creado una vez retirado del ciclismo y ahí fue donde “Richie” conoció las bicicletas de carreras y con las que escribiría su propia historia en el deporte de las dos ruedas.
En una de sus últimas apariciones en las redes sociales, el único varón de la familia resaltó que con ese artefacto descompuesto comenzó su brillante carrera. “Pensar que así inició todo”, publicó el pedalista del Movistar Team, acompañado de frases emotivas como “si tienes sueños persíguelos”.
Es tan preciada la bicicleta que Carapaz y su familia no aceptaron el pedido de donarla a un museo de la provincia. También hubo un intento fallido de un coleccionista que quiso comprarla. Richard ha dicho que jamás se desprenderá de ella porque la armó con sus manos.
La “bici” siempre ha permanecido en la casa donde los Carapaz Montenegro miran día a día la participación del su hijo en el Giro itálico. (D)
DATOS
-Expectativa. En el mercado central de Carchi, el volumen de los televisores se sube al máximo para saber cómo le va a “Richie” en la competencia.
-Cumpleaños. Luego de que la etapa de ayer terminó, todos en el mercado cantaron “Feliz Cumpleaños” al ciclista.
-Finalización. Luego de que culmine el Giro, su ciudad natal le prepara un recibimiento de grandes magnitudes.
Fuentes: El Tiempo.