Noticias

Frentistas piden respuestas al alcalde sobre el tranvía

Frentistas del Proyecto Tranvía han remitido un documento a Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, en el que le solicitan una audiencia para expresarle su preocupación respecto del inicio de operaciones de este nuevo sistema de transporte.
María Palacios, representante de los frentistas, manifestó que es indispensable que Palacios inicie en la búsqueda de soluciones en el menor tiempo posible y que tome en consideración un análisis desde el punto de vista social.
“Se han publicado los puntos de vista que él necesita solucionar pero no toma en cuenta el punto social. Esta nueva espera nos sigue perjudicando y es ya incompatible con nosotros”, indicó.
Palacios agregó que deberán reestructurar las deudas pendientes con BanEcuador, pues recordó que hace 15 meses esta entidad bancaria otorgó créditos a los frentistas con un año de gracia, tiempo en el que de acuerdo con la planificación, debía empezar la operación del tranvía.

“No ha empezado la operación del tranvía y comenzaron los atrasos de nuestros compañeros. Reestructurar las deudas significa que ya no nos aplicarán los mismos intereses con los que nos dieron los préstamos que eran 9,75. Es decir, ahora los frentistas debemos pagar lo que no hizo el alcalde anterior”, alertó.
Este argumento fue respaldado por Juan Bustillos, miembro de la Comisión de Veeduría del Tranvía, quien aseguró que entre las recomendaciones que se presentaron en el informe final, se exhortó a la Defensoría del Pueblo haga investigaciones para determinar posibles responsables de quienes ocasionaron daño moral y afectaron los intereses de los frentistas del tranvía por más de cinco años. “Muchos negocios fueron cerrados. El perjuicio a la ciudadanía fue grande”, sostuvo.
Por otro lado, un tema que queda pendiente es la fiscalización acerca de la situación económica del tranvía, aseguró Bustillos.
“Nos queda dudas acerca de cuánto estamos debiendo. Sabemos que muchos de los vehículos que chocaron están sin poder ser reparados por el asunto de la garantía y pena de repuestos. Son cinco o seis coches que están parqueados. Esos temas nos obliga a estar atentos”, agregó.

 

Fuente: Diario El Mercurio

MV