Deportes

Argentina ansía goles para seguir vivo en el Mundial

No lo tendrá fácil. Si Islandia, un equipo teóricamente menor, consiguió firmar tablas en su debut en un Mundial, el próximo rival del cuadro de Jorge Sampaoli no es una selección cualquiera. Es el equipo de Luka Modric, que dirigió con maestría al cuadro balcánico hacia la victoria frente a Nigeria. Sin duda, una prueba de fuego para Argentina.

Argentina, de los nueve puntos que aspiraba a conseguir en la fase de grupos, dejó de sumar dos. La albiceleste precisa la victoria con urgencia; y necesita ganar crédito.

En la antesala del Mundial, la credibilidad de la vigente subcampeona del mundo se cimentó sobre su historia, pero ya en Rusia sus aspiraciones demandan fútbol. Con esa meta, durante la semana, Sampaoli maduró su ‘revolución’ táctica, la mutación del esquema, de un 4-2-3-1 a un 3-5-2, motivará cambios en casi todas las líneas.

Gabriel Mercado entrará en defensa para formar junto a Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Eduardo Salvio y Marcos Acuña les escudarán desde los flancos; Javier Mascherano se quedará como único ‘5’; Cristian Pavón, Enzo Pérez y Maximiliano Meza se repartirán dos posiciones, mientras que Willy Caballero repetirá como portero y Leo Messi y Sergio Agüero como principales referencias ofensivas.

Del ‘10’, sin embargo, sigue dependiendo la Selección Argentina en demasía, que sigue apelando a su compromiso con la camiseta celeste y blanca.

Eso es algo que “está intacto”, anunció Jorge Sampaoli. Messi partió hacia Nizhny Novgorod con el orgullo herido y con el ánimo golpeado, pero sigue siendo el principal argumento de la albiceleste mientras aguarda la madurez del colectivo.

El rival
En frente, Argentina se encontrará a un equipo que vive en un estado parecido a una montaña rusa. Por un lado, feliz por su buen estreno ante Nigeria con un fútbol sólido que sirvió para conseguir tres puntos después de ganar 2-0. Los tantos en propia meta de Oghenekaro Etebo y el gol de penalti de Luka Modric, bastaron al cuadro balcánico para colocarse en el liderato del grupo D.

Pero no todo fue felicidad en Croacia. Después del choque saltó la polémica con la expulsión de la concentración de Nikola Kalinic, que se negó a entrar al campo en los últimos minutos.

El técnico Zlatko Dalic decidió que su jugador iba a ser el último cambio, pero el atacante dijo no. En su lugar, entró Marko Pjaca y las imágenes que se vieron después de Kalinic con el gesto serio ya son historia. A los dos días, abandonó la concentración.

Centrado en el fútbol, Dalic podría variar su esquema y algunas piezas para frenar a la estrella del Barcelona. En la defensa, es posible que desplace a Vida al lateral izquierdo después del irregular partido de Ivan Strinic. En ese caso, Vedran Corluka y Dejan Lovren son las opciones como centrales. (D)

DATOS

>ORGULLO. Messi está con el orgullo herido y con el ánimo golpeado, pero es la máxima figura de la albiceleste.
>oportunidad. El goleador histórico de Argentina y del Barcelona tiene ante Croacia una oportunidad para desquitarse.
>objetivo. Croacia buscará, con cambio de planes o sin ellos, sumar otros tres puntos, con los que asegure, prácticamente, los octavos de final.

TÁCTICA
El técnico albiceleste probará un cambio en la alineación, del 4-2-3-1 con el que jugó ante Islandia a un 3-5-2, con Messi y Aguero en el ataque.

Fuente: El Tiempo.