Ecuador firma acuerdo comercial multipartes con la Unión Europea
Tras nueve años de espera y complicadas negociaciones desde que en julio de 2014 alcanzara el acuerdo preliminar, Ecuador, un mercado de 16 millones de habitantes, se suma así al tratado comercial multipartes con la UE en el que ya están incluidos Colombia y Perú.
Previo a la firma los representantes de la Comisión Europea, y de los países que ya forman parte del acuerdp comercial multipartes dieron la bienvenida a Ecuador. Sin duda es una gran oportunidad para nuestros ciudadanos, dijo la delegada de Perú, al dar la bienvenida a Ecuador, «como parte del acuerdo.
Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador y quien encabeza la misión, señaló que «el acuerdo que hoy estamos firmado no es un hecho aislado», es parte de las gestiones que ha estado realizando el país. Se trata de «las iversiones de un país estable que genera confianza», dijo.
El acuerdo comercial es una «noticia positiva», había indicado la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malsmtröm, a su llegada a una reunión de ministros del ramo en Bruselas donde tiene lugar la firma. “Eso un paso importante para ellos y para nosotros», dijo, horas previas a la firma, la responsable europea de Comercio, defensora de los tratados de libre comercio con otras regiones del planeta.
Muy golpeado por la caída del crudo -su principal producto de exportación-, por la devaluación de las monedas de sus países vecinos y una creciente deuda externa, Ecuador ve en el acuerdo una posibilidad para dinamizar su dolarizada economía, con un incremento de 1,6% de las exportaciones al bloque hasta 2020 y la creación de 41.000 empleos.
Para la UE, este acuerdo se inscribe en su política de fomento del libre comercio con otras regiones, como el tratado firmado recientemente con Canadá o el negociado con los países del Mercosur, que, a juicio de los mandatarios europeos, favorece el crecimiento económico y la creación de empleo en un bloque debilitado desde el crash financiero de 2008. Ayer la misión ecuatoriana, integrada por Pablo Villagómez, jefe de misión de Ecuador en la UE, y Fernando Yépez, vicecanciller, revisó la agenda y el orden del día para la ceremonia oficial de esta mañana.
El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, considera que hay la decisión política del presidente Rafael Correa a favor del acuerdo con bloque europeo. La delegación ecuatoriana, encabezada por Cassinelli, y el vicepresidente Jorge Glas, firma a las 07:00 local (12:00 GMT) este acuerdo en Bruselas con sus socios de la UE, que, tras la aprobación posterior del Parlamento Europeo, entrará en vigor de manera provisional a la espera de su ratificación final por todos los países europeos.
Fuente: Diario El Universo