Noticias

Rafael Correa: Ecuador tiene solo un 17% de la deuda sin consolidar con China

Apenas el 17% de la deuda sin consolidar es con China, aseguró la noche de este domingo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante una entrevista en un espacio político en televisión.

Ese 17% de deuda pública son unos 7 mil, 8 mil millones de dólares, dijo el mandatario, al afirmar que en preventa petrolera el 40% de producción va a China.

Unos 4.000 millones le debe Ecuador al Banco Central, dijo en respuesta al entrevistador Andrés Carrión, al hablar de las deudas del estado. Sobre la deuda con el Instittuo de Seguridad Social, dijo que ese era un valor que se subsidiaba pero que ahora no se necesita.

En un primer bloque en que las preguntas se refirieron a temas de economía, Correa comenzó a perder la paciencia diciendo: «me están tomando la lección», por lo que pidió a su ministro coordinador de Política Económica, Patricio Rivera, le diera las cifras exactas sobre el endeudamiento de Ecuador.

Viteri: Toda artificial

El presidente Rafael Correa dijo que no tiene por qué pedir disculpas a Cynthia Viteri: «Yo le dije que hable de maquillaje porque de economía no sabe. No es por desmerecer a la mujer». «Porque es toda artificial, postiza».

Y ante la insistencia de Andrés Carrión: «Si usted agrede a una mujer tiene que pedir disculpas», el mandatario sacó impresiones de la cuenta de Twitter de su entrevistador con retuits de un hashtag de un insulto para increparlo por reproducir eso y «mentiras». Carrión justificó que no eran mensajes propios sino retuiteos, Correa le pidió que no lo interrumpa, lo llamó majadero y le advirtió que si le volvía a golpear con la mano la mesa se retiraba del set.

Correa llamó «mentiroso» a Carrión y lo criticó por los retuits que hace, a quien pidió que sea «más responsable» en manejar sus redes sociales. Confirmó así que revisó su cuenta de Twitter antes de llegar a la cita.

Cuestionado sobre la firma del acuerdo con la Unión Europea, espera que sea en diciembre, porque se están cumpliendo todas las fechas, dijo, aunque aseguró que si no lo firmamos este año, «tampoco es la ultima coca cola del desierto».

Sobre la refinería manabita de El Aromo, expresó que fue un éxito con una inversión de $ 1.200 millones.

Issfa e Isspol

Correa insistió en la importancia de las reformas a los regímenes de seguridad social de la fuerza pública. Dijo que hay un ajuste para los activos, pero la reforma profunda es solo para los nuevos miembros.

Traicionado

Como un puñal «no solo en la espalda, sino en el corazón», dijo al referirse a las denuncias de corrupción que su mismo gobierno hizo sobre Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos. Estoy seguro de que es una persona honesta, pero para que haya corrupción en el sector público hubo corresponsabilidad del lado privado.

«Jamás vamos a tolerar corrupción», expresó Correa.

Hace dos años ya estaban investigando, señaló, pero que cuando salió la información sobre Álex Bravo actuaron, pero él no tiene injerencia en la ley, por eso Carlos Pareja pudo salir del país porque contra él no pesaba ningún impedimento.

 

Fuente: Diario El Universo