Noticias

Municipio se alista para asumir obras del tranvía

Luego de la declaratoria de emergencia grave en la movilidad urbana, emitida por el Alcalde el viernes anterior, la Municipalidad se alista para asumir las obras del tranvía.

A pesar de eso, hasta anoche funcionarios municipales mantenían, en medio de hermetismo, los diálogos con representantes del Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca, CCRC, que construye las obras civiles del tranvía, con el fin de llegar a un acuerdo para que los trabajos continúen a cargo de la contratista española o pasen a manos de la Municipalidad. Hoy se tiene previsto conocer los resultados definitivos de estas conversaciones.

 

 Acciones

El alcalde Marcelo Cabrera manifestó que, de no llegar a un acuerdo con el CCRC, la ejecución de las obras estarán a su cargo. Para lograrlo, dijo que las empresas municipales privilegiarán sus acciones, encaminadas a superar la emergencia y que, de ser necesario, movilizarán partidas presupuestarias previstas dentro del propio tranvía, además de una reforma del presupuesto que será entregada al Concejo Cantonal esta semana para su análisis, entre otras acciones. No detalló rubros.

Cabrera aseguró que los recursos obtenidos a través del crédito del Banco de Desarrollo para América Latina, CAF, destinados a obras en barrios urbanos y rurales, no se verán afectados.

El Estado, agregó Cabrera, todavía no ha transferido 21.800.000 dólares por la venta de activos que tiene la Municipalidad en las empresas Elecaustro y Centrosur, que se utilizarán para las obras del tranvía. Además, está pendiente el financiamiento de 35.000.000 de dólares adicionales que, según la Municipalidad, se requieren para terminar el tranvía.

 Recorrido

Mientras tanto, la tarde de ayer se efectuó un recorrido por las obras del tranvía en el Centro Histórico, desde la plazoleta de Santo Domingo. Acudió el gerente de la Empresa Municipal de Movilidad de Cuenca, Alfredo Aguilar, en compañía de representantes del CCRC y una notaria de la ciudad.

No ofrecieron mayores detalles sobre el recorrido, ya que, según manifestaron, el Alcalde de la ciudad entregará hoy información sobre el proyecto.

 

 Antecedentes

Cabrera informó el viernes anterior que la declaratoria de emergencia es un decreto que se sustenta en las facultades que brinda el COOTAD y que, por ello, la Municipalidad, puede intervenir directamente en las obras del tranvía en caso de que el CCRC no atienda los frentes que son de su responsabilidad, de acuerdo al contrato establecido.

CCRC suspendió hace 10 días los trabajos en unos 700 puntos por desacuerdos con la Municipalidad sobre los contratos de obras complementarias.

Cabrera aseguró que son evidentes los atrasos del consorcio español en las obras y que por eso se tomó esta medida que durará 60 días. Descartó que la Municipalidad adeude al CCRC y que las planillas correspondientes a agosto y septiembre se cancelarán esta semana.

 

Fuente: Diario El Tiempo