Faranduleando

90 años de Winnie the Pooh, el simpático oso come-miel

El 14 de octubre de 1926 se publicó en Londres (Inglaterra) el primer libro sobre Winnie the Pooh, basado en los cuentos breves publicados en el diario London Evening News. Desde entonces, se han vendido unos 30 millones de libros del famoso oso.

La historia que inspiró a este simpático oso comenzó en 1914, durante la I Guerra Mundial, cuando el soldado veterinario Harry Colebourn decidió atravesar el Atlántico con una pequeña osa de Winnipeg (Canadá).

La osezna estuvo alrededor de cuatro meses con las tropas canadienses. Originalmente, la osa tenía por nombre Winnipeg pero luego se simplificó a Winnie.

Cuando Colebourn fue informado que debía ir a combate en Francia consideró que la travesía no iba a ser segura para la osa, por lo que decidió llevarla al Zoológico de Londres. Fue allí cuando Winnie conoció a Christopher Robin, el niño que se hizo famoso a través de los escritos de su padre, Alan Alexander Milne. Para escribir sobre Pooh, el escritor también se basó en un oso de peluche que tenía su vástago. Así, el personaje peludo fue identificado en los libros como macho.

Las aventuras de Pooh en el “bosque de los cien acres” pueden ser leídas por niños y adultos en más de 40 idiomas. Sus amigos son Tigger, Piglet, Igor, Conejo, Búho, Cangu y por supuesto el niño Christopher.

Disney compró los derechos del personaje en 1961, sobre el que hizo series de televisión y películas animadas como “The Tigger”, “Piglet’s Big”, “Pooh’s Heffalump” y “Winnie the Pooh”.

Ahora se está desarrollando una película de acción real sobre «Winnie the Pooh». El proyecto se basará una versión adulta de Christopher Robin. (E)

Fuente: eluniverso.com

KC