Deportes

Gualaceo SC aún no define al cuerpo técnico para el 2016

En su primera experiencia en la Primera División B del balompié ecuatoriano, Gualaceo SC cumplió su objetivo de terminar en mitad de la tabla de posiciones. El cambio de cuerpo técnico, el bajo presupuesto (alrededor de medio millón de dólares), las bajas taquillas, la falta de fortuna en la contratación de la cuota foránea fueron algunos de los aspectos a los que tuvo que sobreponerse el equipo azuayo.

Después del fervor de llegar a la Serie B como campeón nacional de la Segunda Categoría, estar por tres fines de semana, dos consecutivas, como líder absoluto en Primera División, ilusionó a su hinchada y directivos. El buen ambiente primaba en el cuartel “oriental” hasta la fecha 15 cuando el equipo aún se mantenía entre los tres mejores del campeonato.

Desde entonces, pese a que Gualaceo SC se mantenía de mitad de tabla hacia arriba, el público exigía resultados y empezó a frecuentar en menor número el estadio Gerardo León Pozo. Según los registros de la Federación Ecuatoriana, la última vez que el Gualaceo SC tuvo el aliento de más de 1.000 espectadores en casa -que pagaron su entrada- fue en la fecha 14. Asistieron 1.696 personas para observar la caída frente a Deportivo Azogues (1-2).

En la fecha 21, el DT Marco Guashambo quedó al margen del club por decisión dirigencial. Aunque al principio asumió su cargo de forma interina el preparador físico Pablo Bravo, después se titularizó en el puesto con Jerson Estacio como su asistente.

Ayer el nuevo cuerpo técnico se reunió con parte de la dirigencia para definir su situación. Según Estacio la reunión estaba más encaminada a resolver asuntos pendientes como los dos meses de sueldos adeudados. Sobre las posibilidades de continuar en la temporada 2016, Estacio se mostró cauto y anticipó que el tema se definiría el jueves cuando mantendrán otra reunión con la presencia del presidente.

Diario El Mercurio buscó la versión de la máxima autoridad del Club, Fabián Serrano, pero no hubo éxito en la comunicación.

Doble cara

La fortuna no le acompañó por completo al Gualaceo SC en la contratación de la cuota foránea. El delantero argentino Carlos “Loncho” Rodríguez jugó cuatro partidos y anotó un gol. Una rotura del ligamento cruzado anterior y menisco le llevó a rescindir contrato. Tenía apenas dos meses en el Club.

El enganche argentino Carlos Santibañez no encajó en el funcionamiento del equipo además de pasar el mayor tiempo lesionado. En mayo dejó el Club. En cinco meses apenas jugó siete partidos. El zaguero central uruguayo Martín Cardozo (29 años) fue el más regular. Cerró la temporada con 39 partidos y dos goles; otro que estuvo en esa línea fue el guardameta paraguayo Oscar Torres (32 años) que terminó el año con 36 partidos de 44 que se disputa en la Primera B.

Para la segunda etapa llegó el delantero argentino Joel Perucci (22 años). En cuatro meses jugó 17 partidos y marcó un gol.

Los refuerzos nacionales suplieron en algo el “plus” que faltó de los extranjeros. Atrás, además de Cardozo destacó Roberto Luzarraga. Jugó 40 partidos y marcó dos tantos. En el medio, Iván Trelles fue fundamental. Jugó 36 partidos y anotó cuatro goles. Adelante, no defraudó a la dirigencia Wagner Valencia (27 años), quien terminó como goleador 2015 de la Serie B con 19 goles en 38 partidos. (BST)-(D)

En números

Equipo PJ PG PE PP GF GC PTS GD EFC Marco Guashambo 21 8 5 8 30 26 29 4 46 % Local 11 5 2 4 20 15 17 5 51 % Visitante 10 3 3 4 10 11 12 -1 40 %

Pablo Bravo 23 9 4 10 26 29 31 -3 45 % Local 11 8 2 1 16 7 26 9 79 % Visitante 12 1 2 9 10 22 5 -12 14 %

Total

Gualaceo SC terminó en el séptimo lugar con 60 unidades de 132 en disputa. Su efectividad fue del 45,4 %. En condición de local remató en el tercer lugar con 43 unidades y una efectividad del 65,1 %; como visitante se ubicó en la décima posición con 17 puntos, un 25,7 % de efectividad.

Fuente: Diario El Mercurio.