Deportes

#Deportes: “Fue la mejor carrera de mi vida en 13 años”

Estratégica e inteligente son los calificativos para la remontada de la marchista azuaya Paola Pérez, quien tras conseguir el mejor resultado de su carrera atinó a decir para este Diario que “se valió de su corazón” para alzarse con la medalla de bronce en los alrededores del Estadio Panamericano de Toronto.

Un éxito fuera de los pronósticos, como de los cuatro azuayos más que se han subido al podio a la fecha y que además rompe el paradigma del favoritismo de las andarinas de mayor estatura, ya que la “Piru” de un metro con 45 centímetros se dio el lujo de escalar desde el puesto once a la altura del kilómetro siete hasta la tercera casilla.

Consciente de las elevadas temperaturas, que llegaron hasta los 28 grados, y de no ser para nada favorita, junto a su entrenador Luis Chocho planearon ir de menos a más, en función de las respuestas y alcances de su organismo. Y vaya que le respondió su capacidad atlética, ya que supo manifestar que en los últimos kilómetros tuvo fuerzas para incluso ir por más, pero las dos amonestaciones que recibió condicionaron su ritmo.

“No tengo mucho que decir, fue la mejor carrera de mi vida en 13 años, por lo que quiero agradecer a Dios, a mi familia y a todos los organismos deportivos que me apoyan”, apuntó la cuencana de 25 años.

Pérez, que con este resultado confirma su condición de relevo de Miriam Ramón, medallista de plata en Río de Janeiro 2007, además superó su mejor marca personal, al cronometrar una hora, 31 minutos y 53 segundos en los 20 kilómetros. Su anterior registro (1:32.14) lo consiguió en abril pasado, en Naumburg, Alemania, donde se clasificó a sus segundos Juegos Olímpicos.

La ganadora resultó la mexicana María González, que sin ningún error dominó de principio a fin hasta arribar a la meta en una hora, 29 minutos y 24 segundos. La azteca batió el anterior récord panamericano (1:32.38) en poder de la guatemalteca Jammy Franco desde el 2011.

La segunda plaza fue la brasileña Érica Rocha (1:30.03), que radica desde hace cuatro años en Cuenca y se entrena en la Escuela de Marcha de Luis Chocho. Actuaron 16 deportistas.

Varones

En varones, el cuencano Mauricio Arteaga no corrió con la misma suerte y abandonó a la altura del kilómetro 18. Los canadienses Evan Dunfee con 1:23.06 y Iñaki Gómez con 1:24.25 hicieron el un-dos. El bronce fue para Caio Bonfim de Brasil con 1:24.43. (DOU) (D).

Fuente: Diario El Mercurio.